MODALIDADES DEL PROGRAMA CIENTÍFICO
Conferencias magistrales (45 minutos), Temas libres (15 minutos), Carteles (70x100cm), Videos (20 min en formato DVD o VCD).
El interesado podrá solicitar la modalidad de su presentación y el Comité Científico se reserva el derecho de definir la modalidad y lo comunicará al autor.
Requisitos para la presentación de los resúmenes de los trabajos
Los interesados en presentar contribuciones científicas, deben enviar al Comité Organizador, al correo cicta15@iiia.edu.cu, antes del 10 de marzo de 2020, un resumen de su trabajo, con una extensión no mayor de 250 palabras. El mismo debe reflejar el título del trabajo, los nombres y afiliación de los autores, e-mail, en qué temática y tipo de presentación (oral o cartel). En uno o varios párrafos, sin subtítulos, el autor debe exponer sucintamente los aspectos más relevantes del trabajo: objetivos, método experimental, principales resultados y conclusiones, sin gráficos ni ilustraciones de ningún tipo y como un requisito para la admisión de resúmenes, es que los mismos deben estar acompañados del trabajo completo el cual estará encabezado del mismo modo que el resumen y dividido en seis acápites claramente identificados como: Resumen, Introducción, Parte Experimental, Resultados y Discusión, Conclusiones y Referencias, con un máximo de 10 páginas. Ambos documentos deberán estar escritos en el procesador de texto Word y en letra Times New Roman 12.
El Comité Científico comunicará la aceptación y la modalidad de presentación de los mismos a los autores antes del 30 de marzo del 2020 por correo electrónico.
El idioma oficial del evento será el español.